Bueno, no es que lo haya prometido, no es que lo deba hacer. Es que estas cosas me agradan y me encanta compartir lo que pueda con ustedes, queridos lectores.
Si estas aquí, es porque quieres crear un nodo witness para Blurt.
Advertencia: Este no es un tutorial para crear un nodo en casa.
1.- El servidor
Toda esta historia de un nodo witness comienza desde un servidor. Sí, rentar un servidor.
Ahora en ionos.mx tiene una oferta interesante, pues ofrece un servidor virtual cloud durante 6 meses por $20 Pesos MXN, lo que es equivalente a $1 USD Y después de esos 6 meses, $400 MXN ofrece:
- 4 Cores Core
- 8 GB RAM
- 160 GB SSD
- Linux / Ubuntu 20.04
- Velocidad de datos de hasta 400 Mbps
Dentro de ionos.mx, este es un paquete llamado VPS XL Y puedes encontrarlo aquí:
Una vez que lo hayas adquirido, solo hace falta esperar a que este disponible tu servidor. Esto demora pocos minutos. En cuanto esté listo, deberás tener a la mano tu dirección IP y tu contraseña, la cual, ionos te proporciona en el mismo panel de configuración (Genial ¿No? Así no tienes que ir a tu correo todo el tiempo)
2.- Configura tu Nodo.
Aquí es donde todos empezamos a temblar, empezamos a tener algo de miedito porque, seamos muy honestos, creemos que si lo echamos a perder, estaremos aventando dinero a la basura. Y es verdad, si lo echas a perder y y lo dejas así, obviamente estarás desperdiciando dinero, pero afortunadamente, se puede arreglar. Todo se puede arreglar.
Estando en un entorno Linux o Windows, variarán un poco las herramientas que vayas a utilizar para las configuraciones, sin embargo, los pasos son lo mismo. Te vas a divertir.
Para configurar desde Windows, descarga Putty llendo a putty.org
o visita https://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/latest.html
Si usas Linux, específicamente derivado de Debian, ya estás dentro. Eres cool y seguramente también muy guapo.
Encuentra todos los pasos que necesitas seguir para poder levantar tu nodo en este artículo:
https://gitlab.com/blurt/blurt/-/blob/dev/doc/witnesses/README.md
Ahí verás algunos sitios extra donde puedes contratar un servicio como el de ionos.mx, pero ninguno tiene una ganga como la que ionos tiene.
Configurando...
En la documentación que te he compartido arriba, dice que configures tu servidor para que no te pida la contraseña, sin embargo, ahí se les pasó decirte como hacer eso, y es ahí donde me atoré un poco.
Antes que entrar a tu servidor y repartir karatazos en la consola, debes generar tu rsa key pair.
[No sé como sea esto en Windows, ahí les voy a quedar mal... luego les investigo y actualizo este blog]
Hablaré un poco en términos de Ubuntu, sin embargo, imagino que debe ser lo mismo o muy parecido para los usuarios de Microsoft.
Entra a tu consola con el comando CTRL
+
ALT
+
T
(O desde la caja de herramientas, eso es tu decisión).
Y escribe:
ssh-keygen
Verás algo como esto:
Generating public/private rsa key pair.
Enter file in which to save the key (/home/comoTeLlames/.ssh/id_rsa):
Enter passphrase (empty for no passphrase):
Enter same passphrase again:
Your identification has been saved in /home/comoTeLlames/.ssh/id_rsa
Your public key has been saved in /home/comoTeLlames/.ssh/id_rsa.pub
The key fingerprint is:
SHA256:ZUzUZuZuShuShuShusHUAShuShuNoCreeriasQueIbaADejarMiLlaveAqui [email protected]
The key's randomart image is:
+---[RSA 1234]----+
+----[SHA256]-----+
Ahora sí, de esta forma, podrás hacer que no te vuelva a pedir tu contraseña para poder trabajar con tu nodo.
El documento te pide que escribas
ssh-copy-id [email protected]
Pero yo tuve problemas con eso.
Si te funciona, está genial, si no, te recomiendo que escribas:
ssh-copy-id -i ~/.ssh/id_rsa.pub [email protected]
Como estás entrando por primera vez, te pedirá tu contraseña. Esa la podrás ver en el panel de ionos.
Entra a tu servidor de ionos a través de la dirección IP que el servicio te ha dado.
Lograrás entrar con el comando:
ssh [email protected]
De ahora en adelante, todo lo que está en la documentación que te he compartido, es solo cuestión de seguirlo al pie de la letra.
Llegarás a la parte donde instalarás el Docker con el nodo de Blut, e iniciarás el monitor para ver su progreso con docker logs blurtd -f
Para este paso, te recomiendo al menos, una salida al cine, una buena cena con tu pareja (sé que la tienes porque usas linux) y 27 litros de paciencia. Este proceso demora demasiado.
Si estás haciendo esto de madrugada, mejor vete a dormir. En verdad, no te recomiendo que te quedes a ver una terminal en medio de la nada. Vas a enloquecer y no vale la pena.
Eso sí, cuando regreses de haber disfrutado de la vida, revisa tu terminal. Debes encontrar que la salida de los datos luzca algo parecido a esto:
Una vez que estés en los pasos donde debas entrar a cli_wallet
**Primeramente, te recomiendo guardar en un lugar seguro lo que has generado con el comando suggest_brain_key
porque vas a requerirlo más adelante.
En la parte donde debes importas ambas llaves privadas, tanto tu llave privada WIF, como la llave privada activa de Blurt, te recomiendo que te cerciores de haberlo hecho bien, ya que es aquí donde tuve problemas.
Importé ambas llaves, pero no se grabaron, así que puedes revisar haber realizado este paso correctamente con list_keys
Si las llaves que acabas de importar aparecen en una lista, puedes continuar sin ningún problema, en caso contrario, vuelve a intentarlo y prosigue con los pasos que están en el documento compartido anteriormente.
Vota por mi nodo
De momento, creo que eso es todo, sin embargo, si te atoras en algo, necesitas ayuda o incluso, has logrado levantar tu nuevo nodo de Blurt, puedes entrar al grupo de Telegram de @team-mexico 😀 donde estoy yo, y muchos otros cripto bloggeros geniales.
Esta es una iniciativa de @cristo
| 👉Entra a https://t.me/TeamMexico1 👈 |
Recibe ayuda sobre el tema Witness en el canal de Discord de Blurt en https://discord.blurt.world/
** Your post has been upvoted (1.69 %) **
Curation Trail Registration is Open!
Curation Trail Here
Delegate more BP for better Upvote + Daily BLURT 😉
Delegate BP Here
Thank you 🙂 @tomoyan
https://blurtblock.herokuapp.com/blurt/upvote
Why did you put a crying gif?
Do not be sad. There will be an opportunity to vote for me with a higher percentage.
: v
Take heart, boy!
La lagrima es de agradecimiento por usar el sistema de tomoyan para votos gratis.
¡Que tierno!
:v
Great post 📯📯
Congratulations, your post has been curated by @r2cornell-curate. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @r2cornell-curate. También, encuéntranos en Discord
Gracias por compartir tu publicación en #Blurt. Tu esfuerzo significa mucho para nosotros; por eso has recibido un voto positivo.
Te invito a votar por @blurtlatam como Testigo / Witness
Muchas gracias @blurtlatam, también estás invitado a votar por mi witness. 😀
👉 https://blurtwallet.com/~witnesses?highlight=ayram
¡Saludos!
:D
Te invitamos a votar por @blurthispano como Witness
Muchas gracias @blurthispano. Estaré usando el hashtag. También estás invitado a votar por mi witness. 😀
👉 https://blurtwallet.com/~witnesses?highlight=ayram
¡Un saludo desde México! 😀
El mejor de los éxitos para este paso que acabas de dar y espero que te vaya muy bien. Parece que se complicaron un poco las cosas, pero me alegra que hayas podido resolverlo. Buenos deseos para este año 2022.
Buena vibra.
También espero que me vaya bien 😅 cualquier cosa, en todo caso que desees poner un nodo, o alguien más así lo quiera, estaré muy contento de poder ayudar.
Y sí, se complicó un poco, pero gracias a Dios que hay gente como @Saboin La verdad es que me ayudó muchísimo, así como @cosmicboy123 fueron muy buenos asesores conmigo.
Lo mejor para ti también @angelica7 <3 que este 2022 sea de muchas bendiciones y que nos regresé todo lo bonito que el 2020 y 2021 se llevó.
Tienes que ser para Dummies es decir, 0 a la 0 conocimientos, una guía así jajaj.
Gracias por tus buenos deseos eres muy amable.